Asociación entre la asistencia al servicio de atención prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 958.9Kb)
(application/pdf: 958.9Kb)
Date
2021Author(s)
Huancahuari Lopez, Grecia Grisela
Metadata
Show full item recordAbstract
Establece la asociación entre la asistencia al servicio de atención
prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019.
Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, analítico de corte
transversal y retrospectivo basado en fuentes secundarias. Se utilizó el análisis
documental realizado a la base de datos de la ENDES 2019, se procesó los datos
en SPSS y el análisis bivariado se realizó mediante la prueba Chi cuadrado (X2
). Encuentra de las mujeres en edad fértil, el 0,4% no tuvo atención prenatal, el
4,6% tuvo recién nacidos con bajo peso y el 24,7% era de una zona rural. En la
zona urbana el 1,9% y 24,8% de recién nacidos de bajo peso tuvieron una madre
sin atención prenatal y con atención inadecuada respectivamente, 92,9% de los
de peso normal tuvo una madre con una atención adecuada y 5,6% de los
macrosómicos tuvo una madre con atención inadecuada. En la zona rural el 1,2%
y 18,8% de los recién nacidos de bajo peso tuvieron una madre sin atención
prenatal y con atención inadecuada respectivamente, 91,7% de los de peso
normal tuvo una madre con atención adecuada y 9,3% de los macrosómicos tuvo
una madre con atención inadecuada. Concluye que se demostró que, tanto en la zona rural como en la zona urbana, existe una asociación significativa entre la asistencia a la atención prenatal y el
peso del recién nacido.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [482]