Distribución del recurso humano en Obstetricia según aspectos sociolaborales en el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales, 2015 a 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.751Mb)
(application/pdf: 3.751Mb)
Date
2021Author(s)
Marquez Pizarro, Maria Soledad
Metadata
Show full item recordAbstract
Identifica la distribución del recurso humano obstetra según
aspectos socio laborales. Realiza un estudio descriptivo, no experimental, longitudinal,
retrospectivo basado en fuentes secundarias que corresponden a los últimos
reportes del “Registro Nacional del Personal de la Salud del Ministerio de Salud”
del año 2015 al 2020. La población fue el profesional de salud obstetra que
laboran según los regímenes 728, CAS y Terceros durante los años 2015 al 2020
a nivel nacional, según los registros de la base INFORHUS. La técnica que se
empleó fue de observación documental de bases de datos, los datos fueron
obtenidos mediante la base de “Registro Nacional del Personal de la Salud”,
INFORHUS. Encuentra que el número de profesionales obstetras han mostrado
un crecimiento en su frecuencia durante los últimos 5 años (2015-2020), desde
13074 hasta 17644, siendo mayor en el sexo femenino, aunque este crecimiento
no ha presentado una distribución equitativa en todo el territorio peruano.
También se presentó una reducción de obstetras según el régimen laboral a
excepción del contrato por terceros. Finalmente se presentó un crecimiento en
el número de obstetras en relación al nivel de atención, aunque no
equitativamente. Concluye que se estableció que según aspectos sociales la
distribución del obstetra tuvo un crecimiento en el grupo etario de los jóvenes y
según aspectos laborales hubo una reducción en el número de obstetras según
sus regímenes laborales.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [488]