Hegemonía y nación en la Guerra del Pacífico. Los conflictos entre la oligarquía limeña y los terratenientes serranos de Cajamarca: los gobiernos de Francisco García Calderón y Miguel Iglesias (1881-1884)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.975Mb)
(application/pdf: 3.975Mb)
Date
2011Author(s)
Abanto Chani, Julio César
Metadata
Show full item recordAbstract
La Historia como ciencia y oficio tiene un compromiso con la sociedad: al recoger las experiencias de otras generaciones en el tiempo para que los hombres de hoy las consideren en su accionar diario y así eviten cometer los yerros que pueden detectarse y prevenirse a tiempo. En ese sentido, los acontecimientos desatados en el Pacífico sur entre 1879 y 1883 revelan muchos elementos de análisis que son útiles para construir una sociedad peruana que supere el profundo abismo social y marche hacia una mejor calidad de vida para la mayoría de sus habitantes, agobiados hoy por la pobreza y las duras condiciones de vida. En esta línea, la presente investigación analiza el nivel de vinculación de la elite limeña y los terratenientes de la sierra norte (Cajamarca) con los intereses económicos afectados por la guerra y de cuyo contraste se evidenciarían la fragilidad de los lazos de nación de la joven Republica Peruana. Aporta una relectura, revisión y crítica al tratamiento de una historia de la guerra con Chile centrado en resaltar el patriotismo, abnegación y sacrificio de la burguesía limeña y en especial de Francisco García Calderón. En el caso del terrateniente Miguel Iglesias es necesario trascender el calificativo de traidor y entender los móviles de su comportamiento social. Las ideas y praxis de los actores sociales involucrados en el conflicto serán retratadas con una exhaustiva crítica de fuentes. Para ello, se realizó un examen documental a la correspondencia diplomática del Archivo Central del Ministerio de Relaciones Exteriores y se revisó la documentación legislativa ofrecida por el Archivo General del Congreso de la República; asimismo, se consultó los documentos correspondientes a la prefectura cajamarquina, ubicada en el Archivo Departamental de Cajamarca. De otro lado, también se revisó importante documentación en el Centro Histórico Militar del Perú y el Fondo Reservado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Subject
Collections
- Tesis EP Historia [70]