Método de Gestión de la Incertidumbre de Datos Geoespaciales de Pozos Petroleros durante la Fase Exploratoria

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 10.53Mb)
(application/pdf: 10.53Mb)
Date
2021Author(s)
Inga Alva, Alexander Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Se enfoca en el análisis de la incertidumbre de datos geoespaciales obtenidos por métodos tradicionales y por Información Geográfica Voluntaria, aplicado a la industria petrolera en su fase de exploración [Inga 2018]. Dicho análisis permitirá el uso de índices de confiablidad para determinar el espacio de incertidumbre dentro de una base de datos relacional (Geodatabase) en la cual se podrá centralizar, integrar y validar los datos de exploración, insumo principal para el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica Exploratorio. Con respecto a la justificación de la investigación, se tiene que los procedimientos de recolección y verificación de la calidad de los datos es, en muchos casos, pobre o inexistente dentro de las organizaciones gubernamentales y es por ello que se pretende mejorar la confiabilidad de datos tomando como lineamientos la norma ISO 19157:2013 referente a la Calidad de Datos [UNE-EN ISO 1957, 2013] y la Guía para la expresión de la Incertidumbre y Medición (GUM) – 2008 [GUM, 2008]. Finalmente, debido a la confidencialidad de la información generada durante el proceso exploratorio, el estudio se llevará a cabo con la información liberada publicada en Perupetro y el caso de estudio, en la empresa petrolera Frontera Energy.
Subject
Collections