Estrategias de exportación al mercado norteamericano (Caso productos textiles peruanos)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.308Mb)
(application/pdf: 4.308Mb)
Date
2020Author(s)
Valdez Jhong, Carmela
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación aborda el tema de las estrategias de exportación al mercado norteamericano, específicamente trata el caso de las confecciones textiles peruanas, en el marco del APC o TLC suscrito con EEUU, análisis que cubre el periodo 2009-2017. El autor busca establecer estrategias de exportación que permitan que las confecciones textiles peruanas ingresen al mercado norteamericano en mayores volúmenes y en mejores condiciones de competitividad, aprovechando los beneficios que otorga el Acuerdo de Promoción Comercial, más conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU, vigente a partir de febrero del 2009. Como principal herramienta de análisis se utilizó el Modelo del Diamante de Porter, con la finalidad de proponer estrategias de exportación que propicien el incremento de los volúmenes de exportación y a su vez la mejora de la competitividad de las confecciones peruanas. Asimismo, se diseñó la Matriz de Análisis FODA (DAFO) para el análisis de la situación del Sector Confecciones, para identificar tanto las oportunidades como las amenazas que presenta el mercado norteamericano, así como las debilidades y fortalezas que muestra el Sector Confecciones, lo que a su vez permitirá la toma de decisiones estratégicas. Se determina que la tendencia del mercado internacional es el consumo de prendas fabricadas en fibra natural como el algodón, en el caso del Perú el algodón pyma que se produce y se cosecha no cubre la demanda de los manufactureros, por esta razón se importa desde China, India y Estados Unidos. Finalmente se expone que las exportaciones no tradicionales a Estados Unidos se han incrementado en un 40%, en el marco del APC o TLC suscrito con dicho país, situación que evidencia su contribución en el crecimiento de la económica peruana.
Collections