Relación que existe entre el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de los miembros de la Compañía de Bomberos Puente Piedra 150 - Lima 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.676Mb)
(application/pdf: 1.676Mb)
Date
2021Author(s)
Castro Villanueva, Flor Geraldine
Metadata
Show full item recordAbstract
El conocimiento del biotipo y su relación con la capacidad cardiorrespiratoria se convierte en un elemento de vital importancia para la prevención de la salud, teniendo en cuenta que los requerimientos físicos aumentan en los bomberos. El presente trabajo determina la relación que existe entre el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de los integrantes de la Compañía de Bomberos Puente Piedra 150. Se utilizó las mediciones antropométricas estandarizadas por el ISAK con el llenado de la Ficha Perfil Restringido para el cálculo del Somatotipo y el Protocolo de Astrand- Ryhming para el cálculo de la capacidad cardiorrespiratoria. Con respecto al coeficiente de correlación se observó que el endomorfismo presenta una correlación negativa considerable, el mesomorfismo, una correlación positiva media con la capacidad cardiorrespiratoria; por contraste, el ectomorfismo presenta una correlación negativa muy débil. Al relacionarlo con la edad se encuentra que presenta con la capacidad cardiorrespiratoria una correlación negativa media. Por medio del estudio de regresión múltiple presentan correlación lineal. Se evidencio para el somatotipo endomórfico con la variable capacidad cardiorrespiratoria un (p=0.001) que expresa la fiabilidad de la correlación negativa a un nivel de confianza de 0.001%; seguido del somatotipo mesomórfico cuyo valor (p=0.022), la cual verifica la importancia clínica de la correlación positiva; no obstante, el somatotipo ectomorfico muestra una interacción (p=0.244) poco fiable. Con la variable edad se aprecia una relación significativa (p=0.015).
Collections