Machismo en el discurso de Monica Chang: imagen distorsionada de la mujer peruana

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 27.88Mb)
(application/pdf: 27.88Mb)
Date
1999Author(s)
Shardin Flores, Nikita
Metadata
Show full item recordAbstract
Las instituciones socializadoras como la familia, la escuela y los medios de comunicación han trasmitido y perpetuado mensajes sexistas a lo largo de la historia. La mujer es vista como un ente dependiente y conformista, frente al hombre, proveedor por excelencia, que lleva las riendas de la familia. Estas construcciones socio-culturales han otorgado papeles a cumplir por cada uno de los sexos, lo que genera una brecha que se refleja en la actualidad a través de la televisión, inclusive en los programas conducidos por mujeres, los cuáles transmiten un arquetipo patriarcal de la mujer. En este contexto la autora busca descubrir en qué medida el discurso machista de Mónica Chang, producto de la influencia de las instituciones socializadoras, perpetúa la imagen deformada e inexacta de la mujer peruana. Para ello estudia el nacimiento y evolución del machismo en las sociedades primitivas. Asimismo analiza el programa Hablemos Claro, con énfasis en el discurso de su conductora Mónica Chang.
Subject
Collections