Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSamillán Yncio, Gabriela
dc.contributor.authorVera Briceño, Raquel Yaquelin
dc.date.accessioned2021-07-01T21:16:01Z
dc.date.available2021-07-01T21:16:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVera R. Relación entre estrés académico y calidad de vida de los estudiantes del internado de enfermería en una universidad pública de Lima Metropolitana, 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16717
dc.description.abstractLa calidad de vida es el bienestar general de las personas, y está asociada a una diversidad de dimensiones del individuo; por tanto, puede verse afectada por muchos factores, incluido el estrés. Los estudiantes de enfermería se enfrentan a condiciones estresantes de gran impacto en la salud durante la formación, las cuales pueden ser negativas. Determina la relación que existe entre estrés académico y calidad de vida de los estudiantes del Internado de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional - transversal. Se usaron el Inventario SISCO SV y la escala WHOQOL-BREF para evaluar las variables de estudio en los 48 internos de enfermería. Los datos se exportaron a IBM SPSS 24, se usó r de Pearson para la correlación. Encuentra que el 72,9 % de la población tienen nivel regular de calidad de vida y el 66,7% nivel moderado de estrés académico. Respecto a la relación entre las dos variables estudiadas, se encontró que el nivel de estrés académico percibido se correlaciona inversamente con la calidad de vida (r= -,378) (p=0.008). El impacto de los estresores (r= -,430; p=0,002) y reacciones (r=-,629, p=0.000) se correlacionaron negativamente con calidad de vida. La salud física (r=-,396; p=0.005), psicológica (r=-,358; p= 0.013), y relaciones sociales (r= -,295; p= 0.042) se correlacionan negativamente con estrés académico. Concluye que los resultados indican relación entre las variables de estudio. A medida que disminuyen las puntuaciones en estrés académico, aumentan los niveles de calidad de vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.subjectEstudiantes de enfermería - Psicología
dc.subjectCalidad de vida
dc.titleRelación entre estrés académico y calidad de vida de los estudiantes del internado de enfermería en una universidad pública de Lima Metropolitana, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni25478901
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6447-9661
renati.author.dni75391161
renati.discipline913016
renati.jurorLoli Ponce, Rudi Amalia
renati.jurorCondezo Martel, Marina Hermelinda
renati.jurorVelásquez Perales de Aguilar, Rosa Albina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07135002
sisbib.juror.dni06213288
sisbib.juror.dni08110145


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess