Rehabilitación oral de un paciente pseudo clase III

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.022Mb)
(application/pdf: 5.022Mb)
Date
2020Author(s)
López Tacurí, Lizbeth Magaly
Metadata
Show full item recordAbstract
La pérdida de piezas dentales sigue siendo un problema de salud oral en el
mundo y más aún en Latinoamérica. Esto debido a problemas de caries dental
y enfermedad periodontal; teniendo como consecuencia general la pérdida de
la función como la masticación, fonación, deglución, estética e interacción
social. Dentro de la cavidad oral la pérdida de un diente lleva a un desequilibrio
y a su vez a cambios patológicos leves que podrían evolucionar a severos,
ocasionando una oclusión patológica, pérdida de dimensión vertical y una
posición adelantada de la mandíbula; provocando una Pseudoclase III que se
define como una mordida cruzada anterior funcional que podría ir
acompañada de un desplazamiento mandibular hacia mesial.
El presente trabajo académico aborda la revaluación y rehabilitación oral de
una paciente de 69 años de edad, edéntulo parcial superior Kennedy clase I
división 1; edéntulo parcial inferior Kennedy clase I, como consecuencia de
perdida de dimensión vertical, vestibulización y extrusión de piezas antero
inferior lo que llevo a una Pseudoclase III, se realizó el diagnóstico y
tratamiento interdisciplinario con especialidad de Rehabilitación Oral,
Periodoncia y Ortodoncia.
En rehabilitación oral inicialmente se estabilizó la oclusión con prótesis
provisionales para facilitar la Ortodoncia que empleo aparatología fija y
removible con el objetivo de retroinclinar, intruir y alinear los incisivos
anteroinferiores finalizando con una contención fija, para lo cual se estabilizo
y modifico las provisionales. En el área de periodoncia se determinó el estado
periodontal y se realizó las exodoncias con la adecuada preservación de
reborde concluyendo la rehabilitación protésica definitiva con prótesis total
superior y prótesis removible métalo acrílica inferior.
Collections