Denominación de aves en el castellano andino de Chota, Cajamarca: un estudio etnolingüístico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.193Mb)
(application/pdf: 6.193Mb)
Date
2021Author(s)
Burga Muñoz, Wilmer
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis estudia las denominaciones de los nombres de aves en el castellano
andino en el distrito de Chota, Cajamarca. La hipótesis de investigación es que las
denominaciones de las aves en el castellano andino del distrito de Chota presentan
evidencias de las lenguas originarias como quechua, mochica y culle; asimismo, los
procesos lingüísticos que subyacen en la formación de los nombres de las aves resaltan
cambios morfofonológicos y representan la capacidad simbólica de los hablantes. Con
el propósito de explicar esta proposición, se realizó un estudio de campo para recoger los
diferentes nombres y conocimientos que tienen los hablantes en torno a las aves en el
lugar objeto de estudio. Asimismo, se realizó un trabajo de gabinete para la revisión
bibliográfica y de esa forma profundizar más el tema. El corpus fue ordenado en un Excel
y contrastado con fuentes bibliográficas de la lengua quechua, mochica y culle, que tienen
incidencia histórica y lingüística en Chota, para determinar la filiación lingüística. Una
vez determinadas las palabras de origen se contrastó con los nombres recogidos para
evidenciar los procesos morfofonológicos. El conocimiento recogido en torno a las aves
sirvió para analizar la percepción y representación que estas tienen en su cosmovisión.
Collections