Diferenciación al implementar el programa de monitoreo para la optimización de las prácticas pre profesionales en el área de matemática de los estudiantes del VIII ciclo de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrión – sede Lima, 2015

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.315Mb)
(application/pdf: 2.315Mb)
Date
2020Author(s)
Véliz Yataco, Marco Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal de la indagación es encontrar la diferencia en el grupo
de controlado y de experimentación en el pre test y el post test después de
suministrar el programa de monitoreo al grupo experimentación respecto a la
práctica pre profesional en el área de matemática de estudiantes del VIII
ciclo en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión-Sede Lima
,2015.
El trabajo de indagación es aplicada y experimental, con orientación
cuantitativo y de diseño cuasi experimental. Dicha población estaba
compuesta con 56 estudiantes, su muestra era de 28 estudiantes en el grupo
experimentación y 28 estudiantes en el grupo controlado elegidodos por un
muestreo no probabilístico. Para recolectar los datos se empleo la encuesta
como técnica y se utilizo el instrumento del cuestionario preitems y positems.
Fueron validados los instrumentos, por el juicio de expertos donde
concluyeron en aplicable. Respecto a la confiabilidad de instrumento se
suministró una evaluación de muestra(indicador) a 25 estudiantes y se utilizó
el coeficiente de Kr 20.
En conclusión, se comparó a través de U de Mann Whitney que las
prácticas pre profesional en dichos estudiantes es estadísticamente distintos
en el post test, pues en la valoración de significancia observada Sig = 0.00
es menos al de nivel de significancia teórica α = 0.05, lo cual determina que
existe una diferencia significativa de los resultados al suministrar la pre test y
la post test después de suministrar el programa de monitoreo entre el grupo
de controlado y el grupo de experimentación en la práctica pre profesional
en el área de matemática que es el objeto de investigación.
Collections