Estudio arqueométrico de materiales arqueológicos de Pampa La Cruz por difracción de rayos X y refinamiento estructura

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.010Mb)
(application/pdf: 3.010Mb)
Date
2021Author(s)
Andía Torres, Miguel Alfredo
Metadata
Show full item recordAbstract
El sitio arqueológico Pampa La Cruz está situado a 200 metros del litoral del distrito de
Huanchaco en la región de Trujillo, sobre una terraza marina. Por la importancia de este
complejo arqueológico, uno de los grandes retos es el estudio de sus cerámicas correspondientes
a vasijas encontradas durante las excavaciones, así como la preservación de sus pinturas
murales, frisos y pigmentos, para su puesta en valor. En función de esta perspectiva, la presente
investigación fue desarrollada con el propósito de estudiar y determinar cualitativa y
cuantitativamente la composición mineralógica tanto de las cerámicas como de los pigmentos
de mural, aplicando la técnica de difracción de rayos X por el método de polvo. El análisis
cuantitativo fue realizado por refinamiento estructural aplicando el método de Rietveld, a fin
de determinar los parámetros estructurales de las fases, así como el porcentaje en peso de cada
fase.
La caracterización de los materiales investigados permitió determinar su composición
mineralógica, reportando la presencia de cuarzo y diversas arcillas, así como los componentes
principales responsables del color en el caso de los pigmentos de mural.
Así también se determinó la presencia de halita en algunos pigmentos, factor externo que podría
contribuir a la degradación de los murales por su proximidad al mar.
Consideramos que los objetivos del trabajo fueron alcanzados y se espera que estos resultados
puedan contribuir con la investigación arqueológica, con la preservación, restauración y
mantenimiento de nuestro patrimonio cultural.
Collections
- Tesis EP Física [154]