Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Tinoco, Clara Margarita
dc.contributor.authorHerrera Chenett, Grecia Paola
dc.date.accessioned2021-04-13T20:24:59Z
dc.date.available2021-04-13T20:24:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationHerrera G. Análisis del plan curricular de las escuelas profesionales de obstetricia del Perú, 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16407
dc.description.abstractDetermina la distribución del creditaje académico, horas teóricas y horas prácticas que presentan los planes curriculares de las escuelas o facultades de Obstetricia del Perú en funciones del desempeño profesional, 2020. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, que evaluó 25 planes curriculares de escuelas o facultades de Obstetricia entre el periodo de junio del 2019 a febrero del 2020. Se dividió las horas teóricas, prácticas y créditos académicos de los cursos pertenecientes al plan curricular entre las 5 funciones de desempeño profesional (promoción y prevención de la salud, asistencial, administrativa, docencia e investigación). Encuentra que el área de promoción y prevención de la salud emplea 29.1 de créditos académicos siendo la media de horas 201.9 y 534.5 en teoría y práctica respectivamente. El área Asistencial, la media de créditos es de 133.0 el promedio de horas teóricas de 1021.7 y de horas prácticas de 2149.2. Al área administrativa, la media de créditos es de 9.6 y el promedio de horas teóricas empleadas es de 98.5 y prácticas es de 100.3 horas. En el área de docencia el promedio de creditaje empleados es de 12.2 siendo las horas teóricas de 131.9 y horas prácticas de 137.1, y el área de Investigación el promedio de creditaje empleados es de 18.6, el número de horas teóricas y prácticas de 180.1 y 236.1 respectivamente. Concluye que existe mayor dispersión del área asistencial respecto a las demás áreas de desempeño, siendo la menos estudiada el área administrativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectUniversidades y escuelas superiores - Perú - Planes de estudio
dc.subjectObstetricia - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
dc.subjectEvaluación curricular
dc.titleAnálisis del plan curricular de las escuelas profesionales de obstetricia del Perú, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia
thesis.degree.disciplineObstetricia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07403289
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9929-2573
renati.author.dni70122635
renati.discipline914016
renati.jurorMunares García, Óscar Fausto
renati.jurorArnao Degollar, Verónica Antoinette
renati.jurorGonzales Falcón, Milagros Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07493051
sisbib.juror.dni10347747
sisbib.juror.dni40078871


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess