dc.contributor.advisor | Tenio Obregón, Abelardo Néstor | |
dc.contributor.author | Monge De la Cruz, Sandra Steffani | |
dc.date.accessioned | 2021-04-12T18:19:35Z | |
dc.date.available | 2021-04-12T18:19:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Monge S. Hallazgos neurovasculares en casos con ictus hemorrágico secundario evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2018 - junio 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16391 | |
dc.description.abstract | Determina los hallazgos neurovasculares en los casos con ictus hemorrágico
secundario evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión. Enero 2018- Junio 2019. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal donde se analizaron 122 informes radiológicos de panangiografía cerebral de los pacientes con ictus hemorrágico secundario en el periodo comprendido
entre enero 2018 a junio 2019. Se realizó un análisis descriptivo de los datos donde las
variables cuantitativas fueron evaluadas mediante medidas de tendencia central y las
variables cualitativas por medio de frecuencias relativas (%) y absolutas.
Encuentra que as patologías cerebrovasculares más frecuentes en casos con ictus
hemorrágico secundario fueron los aneurismas (64,80%), las malformaciones
arteriovenosas (23,80%) y las fistulas arteriovenosas (4,90%). Respecto a la arteria
comprometida con mayor frecuencia, la arteria carótida interna representó el 35,20%, la
ACoA (18%) y la ACP (17,20%). La media de la edad fue de 37.37 años, el rango de
predominante edad fue entre 60-70 años representando el 30,30% de los casos. El 56%
fueron de sexo masculino y el 44% fueron de sexo femenino.
Concluye que los hallazgos neurovasculares en casos con ictus hemorrágico secundario
evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional Daniel
Alcides Carrión, enero 2018- junio 2019 fueron los aneurismas como patología
cerebrovascular más frecuente, la arteria aferente involucrada con mayor frecuencia fue
la arteria carótida interna, con un intervalo de edad entre 60-70 años, en su mayoría de
género masculino | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Cerebro - Hemorragia | |
dc.subject | Enfermedad cerebrovascular | |
dc.subject | Angiografía | |
dc.title | Hallazgos neurovasculares en casos con ictus hemorrágico secundario evaluados mediante angiografía con sustracción digital en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero 2018 - junio 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en el área de Radiología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 07328940 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0569-6719 | |
renati.author.dni | 72201153 | |
renati.discipline | 915076 | |
renati.juror | Muñoz Barabino, Carmen Cecilia | |
renati.juror | Saldaña Juárez, Jacobo Ezequiel | |
renati.juror | Bernal Quispe, Luis Frank | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07194769 | |
sisbib.juror.dni | 06066929 | |
sisbib.juror.dni | 10143918 | |