Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Auccalla, Teófilo
dc.contributor.authorCarbajal Vigo, Saneli Alcides
dc.date.accessioned2021-03-31T17:35:30Z
dc.date.available2021-03-31T17:35:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCarbajal, S. (2018). Inflación vectorial en universos cíclicos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16358
dc.description.abstractLa presente tesis estudia cómo la presencia de un campo vectorial durante un Big Bounce es capaz de producir un periodo inflacionario en un Universo de tipo Friedmann. La primera parte de la tesis consiste en un breve resumen de los conceptos fundamentales de la teoría general de la relatividad, los cuales son indispensables para el estudio de la cosmología. Conceptos fundamentales como el elemento de línea y las ecuaciones de campo de Einstein son revisados. La segunda parte desarrolla los conceptos necesarios de cosmología que serán luego aplicados en el estudio del Big Bounce. Se estudia cómo el fluido cosmológico determina la evolución del Universo y se toma particular interés en el concepto del tiempo conforme, indispensable para entender la dinámica del periodo inflacionario. La tercera parte se centra en la dinámica del Universo durante un periodo inflacionario. Se desarrollan las motivaciones del periodo inflacionario, la cinemática del Universo durante la inflación y los conceptos básicos de la inflación tipo Slow-Roll. La cuarta parte inicia con una demostración de cómo, bajo ciertas condiciones, la presencia de tres campos vectoriales fundamentales no mínimamente acoplados a la gravedad se pueden representar por un campo escalar efectivo, el cual es capaz de producir un periodo inflacionario. Posteriormente se define qu´e es un Big Bounce en la cosmolog´ıa y se demuestra que la presencia de un campo escalar es capaz de producir naturalmente un periodo inflacionario luego del Big Bounce. Se realiza un estudio detallado de las etapas antes y después del Big Bounce, tomando especial interés en la cinemática del periodo inflacionario. La quinta parte de la tesis estudia los efectos de la presencia de un campo escalar en Universos cíclicos. Se muestran tres mecanismos que hacen posible el retorno del Universo y se estudia la cinemática del mismo en cada uno de ellos, demostrando que luego de cada Big Bounce es posible producir un periodo inflacionario que incrementa el tamaño máximo del Universo. Por último, la sexta parte es un estudio de la cantidad de histéresis cosmológica que un campo escalar es capaz de generar en cada ciclo de un Universo cíclico
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCampos vectoriales
dc.subjectEcuaciones
dc.subjectFluidos
dc.titleInflación vectorial en universos cíclicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Física
thesis.degree.disciplineFísica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06532544
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0669-8863
renati.author.dni43703168
renati.discipline533056
renati.jurorVillegas Silva, Fulgencio
renati.jurorTovar Landeo, Renato
renati.jurorCarlos Reyes, Rafael Edgardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09202973
sisbib.juror.dni06532481
sisbib.juror.dni06443628


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess