Evaluación del nivel de satisfacción del servicio educativo de los estudiantes en las universidades públicas socias que integran la Alianza Estratégica de la Universidad Peruana que implementaron el mecanismo de licenciamiento institucional

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.923Mb)
(application/pdf: 5.923Mb)
Date
2021Author(s)
Alvarez Tay, Rosa Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Los objetivos de la investigación consistieron en (1) determinar el nivel de
influencia del Modelo Hedperf enfocado en la Calidad Percibida de los
Servicios Educativos en la Satisfacción de los estudiantes, (2) determinar el
grado de influencia de cada una de las seis dimensiones que componen el
Modelo HedPerf en la satisfacción de los estudiantes, (3) determinar cuál o
cuáles de las seis dimensiones evaluadas del Modelo HedPerf presentaban
un nivel alto de calidad percibida y (4) determinar cuál o cuáles fueron los
atributos por los cuales un estudiante recomendaría a un amigo o colega su
universidad de procedencia. La muestra del estudio estuvo comprendida
1191 estudiantes matriculados de pregrado y posgrado que pertenecen a las
tres universidades públicas socias de la “Alianza Estratégica de la
Universidad Peruana” durante el segundo ciclo académico del año 2019.La
tesis empleó el diseño no experimental de nivel correlacional exploratorio.
Para el análisis de los datos se utilizaron las pruebas estadísticas no
paramétricas como son la prueba de Chi Cuadrado y la prueba de
Correlación de Spearman para el primer y segundo objetivo, la prueba de
signos de Wilcoxon para el tercer objetivo y el Análisis de Correspondencia
para el cuarto objetivo. Los resultados obtenidos para la muestra total fueron
los siguientes: (1) la calidad percibida propuesta por el Modelo HedPerf
influye significativamente en la satisfacción del estudiante, (2) la calidad
percibida por cada una de las seis dimensiones que la componen influye
significativamente en la satisfacción del estudiante, (3) las dimensiones
“Reputación” y “Programas” presentan niveles altos de calidad percibida y
(4) los principales atributos identificados por los estudiantes para
recomendar su casa de estudios (universidad) a un amigo o colega fueron
accesibilidad económica, mecanismo de licenciamiento Institucional y
alta empleabilidad.
Subject
Collections