Relación entre el periodo internatal corto de puérperas y bajo peso al nacer del recién nacido del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011 - febrero 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 130.9Kb)
(application/pdf: 130.9Kb)
Date
2012Author(s)
Quito Eslado, Luz Angella
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre el periodo internatal corto de puérperas y el bajo peso de recién nacidos del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011-febrero 2012. Es un estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, de corte transversal. El grupo caso fueron los recién nacidos con bajo peso al nacer (32) y el grupo control recién nacidos normopeso (60). El 92.4% de las puérperas atendidas en el hospital Nacional San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011 – febrero 2012 es casada o conviviente y su grado de instrucción en su mayoría es secundario (70.7%). El 88% recibió control prenatal en el embarazo en las puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011-febrero 2012. En el grupo caso un 28,1% tuvo PIN corto, resultado considerablemente mayor comparado con el grupo control que tuvo un 5%; Se puede afirmar con un 95% de confianza que, para la población estudiada, los recién nacidos de madres cuyo periodo internatal es menor a 24 meses tienen 7,9 veces más riesgo de tener un recién nacido de bajo peso en comparación con las madres que tuvieron un PIN mayor a 24 meses. Sin embargo, no pueden extrapolarse a la población general. Se concluye que no se encuentra evidencias estadísticas suficientes para extrapolar a la población en general que un periodo internatal corto es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [482]