Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora continua de los procesos en el servicio académico asistencial de análisis clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 141.8Kb)
(application/pdf: 141.8Kb)
Date
2012Author(s)
Bendezú Ramos, Johnanthony
Vega Luglio, Llulia Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Pretende aplicar la metodología Six Sigma, una herramienta de mejora continua, en el Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos (SAAAC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con los objetivos de realizar un análisis estratégico, identificar los principales problemas y sus causas raíz, calcular los costos de calidad y elaborar una guía para su aplicación. Se desarrolló el análisis estratégico para determinar la situación actual del servicio en su conjunto, obteniéndose una posición estratégica en el nivel promedio, luego se aplicó la metodología Six Sigma, encontrándose como principales problemas, el tiempo de espera y el tiempo de atención en toma de muestra, el tiempo de entrega de resultados y la demora en la elaboración del reporte de análisis, para cada uno de ellos se identificó sus causas raíz y se propuso posibles soluciones. Se calculó los costos de calidad referentes a los procesos de toma de muestra, entrega de resultados y elaboración del reporte de análisis, obteniéndose resultados significativos. Como resultado de la aplicación de la metodología Six Sigma se elaboró una guía, en la que se describen las cinco fases de la metodología: DMAMC, así como las herramientas que se pueden emplear en cada una de ellas
Collections