La vegetación como función ambiental de los parques en ciudades del desierto costero peruano - estudio de caso. Lima Norte - 2016 - 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.877Mb)
(application/pdf: 2.877Mb)
Date
2020Author(s)
Arévalo Gómez, Walter Aparicio
Metadata
Show full item recordAbstract
El creciente interés por lograr ciudades sostenibles hace notar la importancia
de la vegetación en la función ambiental de los parques urbanos más aún en
zonas de escasa vegetación natural como es el desierto peruano.
La presente investigación evalúa la influencia de la vegetación en la función
ambiental de los parques en las ciudades de la costa del Perú, utilizando como
área de estudio la zona de Lima Norte.
Para su desarrollo se diseñó una investigación con enfoque cuantitativo y tipo
correlacional. La metodología aplicada consistió en trabajo de campo y uso de
tecnologías remotas. Mediante el trabajo de campo se obtuvo información de
la estructura de la vegetación, de los parámetros microclimáticos así como el
material fotográfico para la evaluación paisajística. La estimación de captura de
CO2 se realizó mediante la aplicación de los Softwares i - Tree Canopy y
google earth pro. Así mismo el análisis de correlación se realizó utilizando el
coeficiente de Pearson y t Student.
Como resultados de la investigación se obtuvo que la vegetación tiene una
alta influencia en la regulación ambiental y calidad visual del paisaje con 0,688
y 0,694 de relación positiva respectivamente, asimismo se evidenció una
mínima influencia en la variación del microclima 0.1 ºC para la temperatura y
0.05% en la humedad relativa. Por otro lado, los niveles de calidad visual del
paisaje y captura de carbono son variados y principalmente bajos en la
mayoría de los parques, esto debido a diferencias y deficiencias de los
criterios de manejo de la estructura y composición de la vegetación.