Comportamiento del PPD en niños con diagnóstico de tuberculosis BK positivo. Servicio Neumología - INSN

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 141.1Kb)
(application/pdf: 141.1Kb)
Date
2012Author(s)
Torres Salas, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Describe el comportamiento del PPD en pacientes diagnosticados de TBC pulmonar, su reactividad en relación a la baciloscopía. Es un estudio descriptivo de cohorte transversal. Se revisó las fichas de seguimiento de todos los pacientes diagnosticados de TBC Pulmonar durante los años 2009 - 2010 en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima – Perú. Los datos recolectados se analizaron por el sistema SPSS V15.0. Se encontraron 209 casos (56% fueron varones), clasificados por grupos etáreos: 6.7% (menor 1 año), 27.3% (1 a 4 años), 24.9% (5 a 9 años) y 41.1% (mayores de 10 años. Los casos más frecuentes provinieron de los distritos de Lima Este (22%), Centro (22%) y Sur (20%). Predominó la TBC Pulmonar Activo evolutiva (87.6%) sobre las otras formas. La positividad de las baciloscopías fue del 22%, el grupo mayor a 10 años presentó mayor frecuencia de baciloscopías positivas (41%). La positividad al PPD se observó en el 78% de los casos estudiados y existió contacto bacilífero conocido en un 45% del total. No se observó que una mayor medida del PPD se relacione a mayor posibilidad de encontrar una baciloscopía positiva. Además, los pacientes mayores de 10 años reaccionaron más al PPD que los otros grupos. La prueba de Tuberculina (PPD) es una herramienta útil en el enfoque diagnóstico de la TBC en niños, su mayor medida no se relaciona a una mayor frecuencia de baciloscopías positivas, y está relacionada a una mejor respuesta inmune frente al MBT.
Collections