Hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco – Lima

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.154Mb)
(application/pdf: 1.154Mb)
Date
2021Author
Castañeda Gil, Diana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Compara los hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas
básicas en una institución educativa pública, Surco, Lima. Realiza un
diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo
conformada por 250 niños de educación primaria. Se recolectaron escalas de
calificación de matemáticas y comunicación, de un bimestre, y se aplicaron
cuestionarios para evaluar los hábitos alimentarios. Para analizar los datos se clasificó
las escalas de calificación en adecuado e inadecuado; los hábitos alimentarios en
adecuado, a su vez estos en alto y bajo, e inadecuado, finalmente comparamos con la
prueba de Chi cuadrado. Encuentra que la muestra incluyó 144 niños entre 9 y 10 años.
De acuerdo a las notas recolectadas se obtuvo mayor porcentaje de adecuadas escalas
de calificación para ambas áreas, sin embargo, cuando se clasificó en adecuado e
inadecuado al unir las escalas de las áreas básicas se obtuvo en mayor porcentaje,
inadecuados. En los hábitos alimentarios se encontró que la mitad de estudiantes
presentaron adecuados hábitos y la otra mitad inadecuados, de los cuales solo el 1%
fueron altamente adecuados. Al comparar los hábitos alimentarios con las escalas de
calificación se encontró relación entre estos (p-valor= 0.03). Concluye que los
estudiantes con escalas de calificación adecuadas para las áreas básicas presentaron
mejores hábitos alimentarios en comparación a los estudiantes que tuvieron
inadecuadas escalas de calificación.
Collections
- Tesis EP Nutrición [266]