Diagnóstico y tratamiento de quiste radicular en paciente pediátrico: reporte de caso

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.212Mb)
(application/pdf: 1.212Mb)
Date
2020Author(s)
Torres Luna, Marjorie Silvia
Metadata
Show full item recordAbstract
Los quistes odontogénicos según la Organización Mundial de la Salud se clasifican en
quiste del desarrollo y de origen inflamatorio. Las lesiones quísticas van a comprometer
a tejidos duros y tejidos blandos según su evolución. El reporte de caso realiza una
descripción acerca del manejo y tratamiento de un quiste radicular ubicado en el maxilar
inferior lado derecho en un paciente pediátrico de 9 años y 7 meses; al examen clínico se
observa asimetría facial del lado derecho, con compromiso de espacios aponeuróticos sin
secreción de pus activa, al examen intraoral se observa presencia de encías inflamadas y
a nivel de pieza 85 aumento de volumen. Se solicita exámenes complementarios como:
exámenes de laboratorio, radiografía panorámica, tomografía cone beam, biopsia en dos
momentos diferentes, exámenes anatomopatológicos con resultados. En centro quirúrgico
bajo anestesia regional se realizó una incisión tipo Neumann parcial, se levanta colgajo
mucoperióstico se procede a realizar la enucleación quirúrgica convencional del quiste
con exodoncias de piezas dentarias comprometidas como pieza 85 y 45, se toma una
segunda biopsia y se procede a realizar la sutura. El objetivo es mostrar un protocolo de
diagnóstico y tratamiento para quistes radiculares en pacientes pediátricos. Concluye que
al ser un quiste menos frecuente en niños se confirma con estudios anatomopatológicos,
el tratamiento realizado fue la enucleación que evoluciono con buen pronóstico. Al
realizar un examen exhaustivo nos permite detectar ciertas patologías y determinar un
plan de tratamiento correcto a seguir.
Collections