Mejora en la gestión de la información de inversiones a través del ISO 9001:2015 en Provias Descentralizado

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.750Mb)
(application/pdf: 2.750Mb)
Date
2021Author(s)
Milla Beteta, Jonathan
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad la gestión de la información es una actividad crítica en las
entidades públicas, que mayormente tienen niveles de eficiencia y eficacia bajos,
debido al mal manejo de sus recursos, por carencia y de no logro de resultados
adecuados, o bajo nivel de cumplimiento de sus inversiones.
Se propone verificar si el estudio ISO 9001:2015 impacta en la gestión de la
información de inversiones en Provias descentralizado y determinar cómo influye
en la toma de decisiones. La investigación tuvo como objetivo general determinar si la
aplicación del ISO 9001:2015 influye en la gestión de la información de las
inversiones en Provias Descentralizado. También se analizó la influencia en la
eficacia, eficiencia y satisfacción de stakeholders respecto a la información de las
inversiones que ejecuta Provias Descentralizado.
El objetivo básico de la gestión de información es “organizar y poner en uso
los recursos de información de la organización (tanto de origen externo como
interno) para permitirle operar, aprender y adaptarse a los cambios del ambiente.
Por ende, la investigación fue aplicada del tipo descriptivo, correlacional causal y
el nivel de la investigación es descriptivo-explicativo.
El desarrollo de la metodología de tesis selecciono la muestra representativa
en base a la población, luego diagnosticó el proceso actual y el sistema de
información, y la identificación de los procesos a mejorar.
La población estuvo constituida por 2000 funcionarios ediles
descentralizados, usuarios de Provias Descentralizado y una muestra de 322
participantes. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario que consistió en la formulación de preguntas relacionadas con la calidad del servicio, así como
también de la satisfacción de los usuarios.
Se pudo comprobar que existe una relación estadísticamente significativa
(p=0.000) y de signo positivo (el valor del coeficiente estimado es B = 0.913). Lo
cual se interpreta que sí contribuye, sí influye para una mejora, lo cual está
determinado por el valor del coeficiente (B = 0.913). El indicador de mejora es el
valor del coeficiente, B = 0.913.
Collections