El ser y la soberanía: la máquina ontopolítica y el poder destituyente en Giorgio Agamben

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.717Mb)
(application/pdf: 1.717Mb)
Date
2020Author(s)
Córdova Pacheco, Martín David
Metadata
Show full item recordAbstract
Propone una lectura interpretativa de la obra del filósofo italiano
Giorgio Agamben, colocando énfasis en dos aspectos fundamentales y la relación
que existe entre estos: por un lado, la arqueología filosófica como metodología
deconstructiva del pasado, sus signaturas y determinaciones, y por otro, el poder
destituyente como estrategia práctica que permita salir y superar los vicios de la
soberanía política tal como se ha entendido hasta ahora en el pensamiento
occidental. De esta forma, si la arqueología es siempre desmitificación y destrucción
de las condiciones factuales de emergencia de los discursos del derecho y la
economía –las cuales neutralizan la autonomía propia de la política–, una lectura
del pasado solo en cuanto busca restituir la posibilidad de apertura hacia el futuro
en el presente; y el poder destituyente una praxis que busca liberar a la potencia
política del imperio del acto y la institución solidificante, ambos aspectos encuentran
su complementariedad y coincidencia en cuanto apuntan al ser-en-el-lenguaje del
ser humano, y, sobre todo, a restituir esta esfera para la asunción de una nueva
política.
Collections
- Tesis EP Filosofía [138]