dc.contributor.advisor | PE | |
dc.contributor.author | Flores Rivas, Jaime | |
dc.date.accessioned | 2021-02-13T01:55:43Z | |
dc.date.available | 2021-02-13T01:55:43Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Flores, J. Vaginosis bacteriana como factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2006. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16037 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | La vaginosis bacteriana es una patología infecciosa que afecta al tracto genital inferior femenino cuya etiología es polimicrobiana, estando implicados patógenos como Ureaplasma urealyticum, Mobiluncus, Garnerella vaginalis y otros agentes. Se realizó un estudio de casos y controles realizado entre abril de 2005 y noviembre de 2006 hospital nacional PNP Luis N. Sáenz, División de Ginecología y Obstetricia, Departamento de Obstetricia. En el que se investigó la presencia de Vaginosis Bacteriana en gestantes (casos y control) de 22-36 semanas de gestación que cumplieron los requisitos de ingreso al estudio, con la finalidad de investigar la influencia de esta patología en la gestación como factor de riesgo causal de amenaza de parto pretérmino. La población del estudio estuvo conformada por 210 mujeres gestantes , antes de las 37 semanas. De los 80 casos del estudio con amenaza de parto pretérmino, 78.75 % presentaron vaginosis bacteriana y 21.25 % no la tenían. La prevalencia de vaginosis bacteriana en gestantes es de un 42.38 %. El estudio concluye que 78.75 % de la muestra de las mujeres estudiadas con amenaza de parto pretérmino tiene vaginosis bacteriana. Por lo que las pacientes con vaginosis bacteriana tienen 7.69 veces más riesgo de sufrir amenaza de parto pretérmino, lo que puede significar un factor de riesgo durante el embarazo, no solo para la madre ,sino también para el feto. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Vaginitis bacteriana | |
dc.subject | Parto prematuro - Factores de riesgo | |
dc.title | Vaginosis bacteriana como factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Ginecología y Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Ginecología y Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |