Actitud de los profesionales de la medicina intensiva frente a la limitación del esfuerzo terapéutico en las unidades de cuidados intensivos de Lima

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 576.8Kb)
(application/pdf: 576.8Kb)
Date
2006Author(s)
Gutiérrez Montoya, Patricia Gioconda
Metadata
Show full item recordAbstract
La escasez de recursos ha obligado a los profesionales de la Medicina Intensiva (MI) a plantear la limitación de aplicación de recursos en casos cuyo pobre pronóstico hacen predecir un resultado fatal. Se realiza el presente estudio, con el objeto de conocer el comportamiento y actitudes de los profesionales de la Medicina Intensiva respecto a la potencial limitación de esfuerzo terapéutico (LET). El trabajo se realiza en Lima Metropolitana mediante una encuesta en una muestra de 76 profesionales de Medicina Intensiva correspondientes a los hospitales Daniel A. Carrión, Hipólito Unanue , Edgardo Rebagliati Martins y el de la Fuerza Aérea Peruana. Factores del paciente como la calidad de vida previa, edad del paciente, la gravedad de la enfermedad, el costo de tratamiento, etc., pueden pesar en la decisión de limitar los recursos para la atención del enfermo; así como factores dependientes del profesional de salud como sexo, años de experiencia en cuidados intensivos, institución a la que pertenece, etc. El resultado indica que en relación si eran o no partidarios de limitar algún esfuerzo asistencial el 17.11% de las encuestas realizadas contestó no ser partidaria de ninguna forma de la LET de las cuales 12 correspondieron al personal de enfermería y 11 fueron mujeres. Con referencia a la actitud de si considera lo mismo no instaurar que retirar una determinada forma de tratamiento, el 48 % de los encuestados consideran que hay diferencias entre ambos aunque desde el punto de vista ético, es lo mismo. El estudio concluye que la limitación de recursos y la necesidad de aplicarlos adecuadamente en pacientes recuperables obligan a los profesionales de la Medicina Intensiva a plantear la limitación al esfuerzo terapéutico en casos cuyos evolución predecible es desfavorable y que dicho resultado no podrá ser cambiado por la asistencia estrecha que se preste al enfermo.
Collections