Características endoscópicas de la úlcera péptica en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el periodo enero 2000-diciembre 2005

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 448.5Kb)
(application/pdf: 448.5Kb)
Date
2006Author
Montes Teves, Pedro Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
La enfermedad ulcerosa péptica es una de las patologías mas comúnmente vistas en la practica clínica diaria; el manejo de esta ha ido cambiando en las ultimas décadas con el empleo de los inhibidores de bomba de protones y con el empleo de la terapia de radicación del Helicobacter pylori. El objetivo principal del trabajo es describir las características endoscopicas de la úlcera séptica en los pacientes con enfermedad úlcerosa péptica durante el periodo Enero 2000 a Diciembre 2005 en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo descriptivo de las historias clínicas de pacientes con Úlcera péptica mediante examen endoscopico. Se obtuvo que durante el periodo de estudio se encontró 899 pacientes con diagnostico de úlcera péptica, un 67.8 % fueron de sexo masculino, la edad promedio fue de 54.03 años. La edad promedio fue mayor en los pacientes de sexo femenino (59.87 años), así como en aquellos que tenían úlcera gástrica (60.5 años) o úlcera gástrica mas úlcera pilorica (68.7). Las indicaciones endoscopicas mas frecuentes en estos pacientes fueron la hemorragia digestiva alta (53.3 %) y dispepsia (43.8 %). La mayoría de la úlceras se presentaron como únicas (80.6 %). En síntesis, se encontró un predominio de sexo masculino, una edad promedio de 54 años. La forma de presentación clínica más común fue la Hemorragia digestiva alta y la úlcera mas frecuentemente observada fue la duodenal. Además, la frecuencia de infección por Helicobacter pylori fue de 65.3 %
Collections