Correlación clínica, ultrasonográfica, quirúrgica e histopatológica del embarazo ectópico en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Año 2005

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 592.7Kb)
(application/pdf: 592.7Kb)
Date
2006Author(s)
Noa Bendezú, Bibiana
Metadata
Show full item recordAbstract
El blastocisto se implanta normalmente en el revestimiento endometrial de la cavidad uterina. La implantación que ocurre en cualquier lugar fuera de este sitio es un embarazo ectópico. El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre los hallazgos clínicos, ultrasonográficos, quirúrgicos y el diagnóstico histopatológico en pacientes con embarazo ectópico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo y transversal con el total de pacientes intervenidas quirúrgicamente por el diagnóstico de embarazo ectópico durante el año 2005. Como resultado del estudio, la frecuencia de embarazo ectópico fue de 0,65 % y se presentó con mayor frecuencia (91,7 %) entre los 20–34 años. Los síntomas principales fueron dolor abdominal más ginecorragia (45,8 %) y dolor abdominal (29,2 %); mientras que los hallazgos físicos más frecuentes fueron rebote más tumoración anexial (33,4 %) y resistencia abdominal más rebote (20,8 %). La localización del dolor fue más frecuente en hipogastrio (37,5 %), fosa iliaca derecha e hipogastrio (20,8 %) y fosa iliaca derecha (20,8 %). Se encontró correlación clínico - patológica en el 87,5 % de los casos, correlación ultrasonográfica - patológica en el 75,0 % de casos y correlación quirúrgica – patológica en el 95,8 %. Se concluyó que el método diagnóstico más utilizado fue el ultrasonido y existió una buena correlación clínica, ultrasonográfica, quirúrgica e histopatológica.
Collections