Relación que existe entre la clínica y la metástasis axilar en el cáncer de mama estadios I y II en el HNERM en el periodo 2004 - 2005

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 434.1Kb)
(application/pdf: 434.1Kb)
Date
2006Author(s)
Navarro Rojas, Miguel Edison
Metadata
Show full item recordAbstract
El cáncer de mama es una enfermedad tumoral maligna de muy fácil diagnóstico y por consiguiente de un tratamiento precoz y adecuado, obteniéndose de esta manera excelentes resultados con una sobrevida larga y libre de enfermedad. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la clínica y la frecuencia de metástasis axilar en cáncer de mama estadio clínico I y II. Este es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal, realizado en el Servicio de ginecología oncológica y mamaria del HNERM durante el periodo 2004-2005. La población estuvo conformado por 397 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama Estadio I y II en el periodo de 2004-2005 de las cuales 35 no cumplieron con los criterios de inclusión, siendo la población total para el estudio de 362 (100%). El estudio refleja que la frecuencia de metástasis axilar en el Estadio clínico I es 25(21,9%)mientras que en el estadio clínico II es 121(48,8%). La frecuencia de metástasis axilar de acuerdo al tamaño del tumor mamario es de 24,8% en el T1; 47,8% en el T2; y de 53,8% en el T3. El tipo histológico mas frecuente es el carcinoma ductal infiltrante 276(79,8%) y el grupo ganglionar axilar mas frecuentemente comprometido por metástasis es el grupo I (38,3%). En conclusión, existe una relación clínico patológica, a mayor estadio clínico, a mayor tamaño del tumor, en adenopatías axilares palpables, a menor edad de la paciente, mayor es la metástasis axilar.
Subject
Collections