dc.contributor.advisor | Santiváñez García de Andrade, Vilma Leonor | |
dc.contributor.advisor | Whittembury Vlásica, Alvaro Manuel | |
dc.contributor.author | Bravo Jaimes, Katia Marisa | |
dc.date.accessioned | 2021-01-20T23:12:46Z | |
dc.date.available | 2021-01-20T23:12:46Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Bravo K. Factores asociados a la morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica terminal que reciben hemodiálisis en el Centro Nacional de Salud Renal, año 2010 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana; 2012. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15845 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina los factores asociados a la morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con ERCT en hemodiálisis en el Centro Nacional de Salud Renal durante los años 2010 y 2011. El estudio es analítico, observacional, longitudinal. LUGAR. Centro Nacional de Salud Renal. Los Pacientes con ERCT en hemodiálisis. Se realizó una medición basal de las variables clínicas, bioquímicas, ecocardiográficas y farmacológicas; se determinó la prevalencia de enfermedad cardiovascular y los factores asociados. Se hizo el seguimiento de la cohorte hasta enero del 2012, determinándose la morbilidad y mortalidad cardiovasculares y los factores asociados a ellas. Para medir asociaciones se utilizó el odds ratio, chi cuadrado, U de Mann-Whitney, Kruskall-Wallis y el test de regresión logística binaria. La prevalencia y Tasas de morbilidad y mortalidad. La prevalencia de enfermedad cardiovascular en la población fue de 81.6%. Ésta se asoció significativamente a la edad, hipertensión arterial y flujo sanguíneo efectivo. La morbilidad cardiovascular fue de 12.6%, los factores asociados fueron edad y circunferencia abdominal mayor a 90 cm en varones. La mortalidad cardiovascular fue de 3.8%. Se concluye que la prevalencia de enfermedad cardiovascular es alta en esta población, se requiere mayor tiempo de seguimiento para evaluar con mejor precisión la morbilidad y mortalidad cardiovasculares. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Riñones - Enfermedades - Complicaciones | |
dc.subject | Hemodiálisis - Complicaciones | |
dc.title | Factores asociados a la morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica terminal que reciben hemodiálisis en el Centro Nacional de Salud Renal, año 2010 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |