El poder mediático y la independencia judicial en el Perú

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.629Mb)
(application/pdf: 1.629Mb)
Date
2020Author(s)
Linares San Román, Juan José
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina cuáles son los mecanismos que
utiliza el poder mediático para ejercer una indebida presión sobre los
magistrados en la resolución de los llamados casos emblemáticos, esto es,
aquellos que tienen enorme repercusión en la ciudadanía y gozan de gran
cobertura periodística, para lo cual se desarrolla una investigación
actualizada.
Para ello, se ha diseñado este trabajo partiendo de la descripción del poder
mediático en base a la abundante literatura nacional y extranjera,
seguidamente se aborda el tema de las libertades de expresión, información
y opinión que caracterizan a una sociedad democrática, resaltando que su
ejercicio por parte de los medios de comunicación requiere del cumplimiento
de los requisitos de veracidad y objetividad.
Seguidamente, se desarrolla el tema de la independencia judicial como la
garantía constitucional indispensable para la consolidación de un Estado de
derecho, incidiéndose en el asociacionismo judicial como una de los
mecanismos de protección de la independencia judicial, así como la colisión
de esta última con las libertades de expresión e información en
determinados casos.
Finalmente, se determina que los mecanismos que utiliza el poder mediático
para ejercer una presión indebida sobre los magistrados son las campañas y
denuncias periodísticas sesgadas, las generalizaciones injustas, la falta de
imparcialidad periodística y la existencia de juicios paralelos llevados a cabo
por los medios de comunicación respecto a los procesos emblemáticos,
frente a lo cual se formulan las recomendaciones respectivas en aras de la
consolidación de una sociedad democrática que alcance el bienestar
general.
Subject
Collections