Características clínicas de pacientes adultos con diagnóstico de sarcoma epiteloide, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2000-2011

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 150.6Kb)
(application/pdf: 150.6Kb)
Date
2012Author(s)
Romero Pineda, Atilio Renan
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el perfil clínico de los pacientes adultos con sarcoma epiteloide atendido en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2000-2011. El estudio es retrospectivo, descriptivo. Se revisaron los datos registrados en la ficha de recolección de datos de 30 pacientes con diagnóstico Sarcoma Epiteloide. El 56.7% de los pacientes con Sarcoma Epiteloide son hombres y el 43.3% son mujeres. La edad media fue de 35.7±14 años. El tipo histológico Angiomatoide representa el 63.3% y el tipo histológico Rabdoide el 36.7%. Siendo la localización Distal la más frecuente seguida de la proximal en un 56.7% y 33.3% respectivamente. El estadio clínico con mayor frecuencia se diagnostica el sarcoma epiteloide son el I y el II con un 43.3% y 30% respectivamente, mientras que el estudio inmunohistoquimico fue positivo en un 96.7% para Citoqueratina y vimentina; y en un 93.3% para EMA y CD34. El tratamiento quirúrgico más la Radiotepapia son los más utilizados en el estadio clínico I y II en un 61.5% y 66.7% y en el estadio clínico III el 60% son tratados con cirugía. El 57.1% de los pacientes tratados tienen recurrencia local y la sobrevida a los 5 años es de 63.3% y a los 10 años es 36.6%.. Se concluye que el Sarcoma Epiteloide se diagnostica con mayor frecuencia en la tercera década de la vida, siendo la cirugía y la radioterapia los tratamientos más frecuentemente utilizados.
Subject
Collections