Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Pascual, Carmen Teófila
dc.contributor.advisorLa Rosa Avila, Karen Noemí
dc.contributor.authorCriollo Aliaga, Nélida Ruth
dc.contributor.authorGonzales Huaranja, Katia Ivonne
dc.date.accessioned2021-01-18T22:24:25Z
dc.date.available2021-01-18T22:24:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCriollo N, Gonzales K. Conocimientos sobre el puerperio y cuidados del recién nacido que tiene la puérpera adolescente atendida en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 2011 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2012.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15825
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDetermina los conocimientos sobre el puerperio y cuidados del recién nacido que tiene la puérpera adolescente atendida en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé - 2011. El estudio es de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal. Nuestra población de estudio es el total de puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre – Niño San Bartolomé 2011, que cumplieron con los criterios de inclusión del estudio. Para el presente trabajo se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 117 usuarias. Una vez obtenidos los datos, estos fueron ingresados y analizados usando el paquete SPSS versión 17. Se realizó un análisis tipo escala, utilizándose la escala modificada de Likert y la escala de categorías de calificación de percentiles 75 y 50 de la puntuación máxima, evaluando a las diferentes dimensiones como “Bueno”, “Regular” y “Bajo”. De la muestra estudiada la edad promedio fue de 17.6 ± 1.3 años, el 53.8% fueron de 18 - 19 años de edad, en su mayoría de educación secundaria con un 73.5% y el 55.6% con estado civil de conviviente. El 45.3% de las adolescentes tiene un conocimiento “Regular” sobre el puerperio, que abarca los aspectos de autocuidado y métodos anticonceptivos, respecto al cuidado del recién nacido el 49.6% presentó conocimiento “Regular”. Sobre autocuidado se obtuvo que el 53.8% tuvo “Regular” conocimiento, del cual las dimensiones de actividad física y sexual resultaron con “Bajo” conocimiento, con un 70.9% y 82.1% respectivamente. Por otro lado, el 43.6% de las puérperas adolescentes presentan “Regular” conocimiento en Métodos anticonceptivos post parto. Se concluye que el 45.3% de las madres adolescentes alcanzaron “Regular” conocimientos sobre el puerperio, así mismo los conocimientos sobre cuidados del recién nacido fueron de 49.6% “Regular” y el 43.6% de las puérperas adolescentes tuvo “Regular” conocimiento acerca de métodos anticonceptivos en el postparto.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPuerperio
dc.subjectNiños recién nacidos - Cuidado
dc.subjectMadres adolescentes - Perú
dc.titleConocimientos sobre el puerperio y cuidados del recién nacido que tiene la puérpera adolescente atendida en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Obstetricia
thesis.degree.disciplineObstetricia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08730295
renati.advisor.dni40081098
renati.discipline914016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record