La formación de cordones litorales en la costa de Camaná - Arequipa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 131.8Kb)
(application/pdf: 131.8Kb)
Date
2012Author(s)
Colque Riega, Segundo Percy
Metadata
Show full item recordAbstract
Los cordones litorales constituyen acumulaciones sedimentarias lineales de extensión variable que se forman a lo largo de las líneas de las playas, a raíz de una serie de eventos de alta Energía litoral, Tempestad, marejada, subida del nivel mar durante el fenómeno del Niño, o cambio brusco de las corrientes marinas, o Tsunami en la costa Progradantes. Los depósitos litorales formados por cantos, gravas y a veces arena, suelen contener restos de moluscos que pueden ser utilizados para su reconocimiento, y proveen informaciones en relación a los Paleoambientes Sedimentarios, rasgos geográficos costeros antiguos, condiciones Paleoceanográficas y Paleoclimáticas de su formación. El fenómeno de la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa Continental provocó un sismo de 7.0 grados de intensidad en el océano Pacífico, frente a las costas de Camaná, y a continuación se produjo un tsunami, se deduce que el delta del Camaná colapsó en la plataforma y talud continental por la intensidad del sismo, y que el relieve marino donde se emplazaba el delta fue modificado, el tsunami se dirigió hacia el litoral, y trajo material oscuro turbidíticos, hasta la fecha este material las gravas, arena y cantos se vienen reacomodando por acción de las olas y corrientes marinas. El colapso del delta del Camaná aparentemente ha provocado el cambio de dirección de la corriente marina hacia el NW que antes era al SE, este fenómeno ha formado una especie de logoon en la desembocadura del río de Camaná y crecimiento del cordón litoral hacia el NW.