Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorRendón Vásquez, José Roberto
dc.contributor.authorKriete Urruchi, Karolina Kira
dc.date.accessioned2021-01-13T15:07:42Z
dc.date.available2021-01-13T15:07:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationKriete, K. (2020). El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15802
dc.description.abstractLa tesis desarrolla el cumplimiento de la Ley 29409, Ley que otorgó el derecho de licencia por paternidad a favor de los trabajadores peruanos. Esta Ley concede licencia remunerada de diez días consecutivos para aquel trabajador que hubiese sido padre, con el objeto de que el trabajador se ocupe de la atención del neonato inmediatamente de nacido. La investigación no sólo profundiza conceptos o instituciones jurídicas, también ahonda en la importancia trascendental de la asistencia del padre en el cuidado y formación de los infantes, para ello se sirve de teorías sociales, de la psicología y biología humana, es pues una investigación multidisciplinaria. La licencia por paternidad sirve de mecanismo efectivo para conjugar los ámbitos laboral, familiar y personal, también para desarrollar política pública de igualdad de oportunidades entre trabajadores y trabajadoras. La tesis además de hacer un exhaustivo análisis de derecho comparado, también ahonda en las motivaciones de los legisladores peruanos tanto al momento de legislar por primera vez como en la ampliación de los días de licencia. A su vez analiza el rol que vienen desarrollando las empresas en el otorgarla; el rol de los trabajadores al hacer uso de la licencia y el rol del Estado cuya promoción y fiscalización están a su cargo. Finalmente, la investigación ha aplicado encuestas a trabajadores varones con vínculo laboral vigente en empresas de Lima Metropolitana y que han sido padres durante la vigencia de la ley, cuyos resultados aportan a la investigación que responde a la posibilidad de seguir aumentando más días de licencia por paternidad, o el introducir en la legislación peruana la llamada licencia parental.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPaternidad (Derecho)
dc.subjectLicencias
dc.titleEl cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08801846
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4847-2827
renati.author.dni07971244
renati.discipline421327
renati.jurorHuancahuari Flores, Simeón
renati.jurorJiménez Silva, Carlos Humberto
renati.jurorJulca Babarzy, Miguel Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06163184
sisbib.juror.dni07737182
sisbib.juror.dni25424570


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess