Nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos X y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, enero-marzo 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.568Mb)
(application/pdf: 2.568Mb)
Date
2020Author(s)
Bravo Díaz, Diana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos x y la
protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional
de Enfermedades Neoplásicas. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo,
de corte transversal y prospectivo, desarrollado entre enero y marzo de 2019. Se aplicó
una encuesta validada a 356 pacientes previa firma del consentimiento informado. El
instrumento comprende 9 preguntas sobre rayos x y 8 preguntas de protección
radiológica. Encuentra que del total de participantes, el 84,6% presentó un nivel de conocimiento
medio sobre los rayos x y la protección radiológica. De igual forma en rayos x
predominó el nivel medio (87,6%) y el 77,5% representa el conocimiento medio sobre
protección radiológica. El 91,3% de los pacientes indicó que la radiografía
convencional hace uso de rayos X, mientras 50,3% y 22,8% de los pacientes señaló
que ecografía y resonancia magnética no utilizan rayos X. Asimismo, la mitad de los
encuestados indicaron usar mandil plomado para protegerse de los rayos x al realizarse
los exámenes radiológicos. Concluye que los pacientes del sexo femenino, mayores de 51 años con nivel superior de instrucción y provenientes de Lima que se atendieron en la sala de rayos
X del Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas estuvieron asociados a un mayor nivel de conocimiento en rayos x y
protección radiológica.
Subject
Collections