dc.contributor.advisor | Sánchez Portillo, Alejandro | |
dc.contributor.author | Calderón Cangalaya, Anthony Juan | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T21:38:33Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T21:38:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Calderón A. Medida del ángulo de Ferguson en la radiografía de columna lumbosacra en pacientes con sobrepeso y obesidad. Hospital Solidaridad Salud. Lima. Agosto – octubre 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Tecnología Médica, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2020. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15776 | |
dc.description.abstract | Analiza las medidas del ángulo de Ferguson en la radiografía de columna
lumbosacra según pacientes con sobrepeso y obesidad del Hospital Solidaridad de Lima
entre agosto a octubre del año 2019. El presente estudio presenta un enfoque de tipo cuantitativo,
transversal, observacional y retrospectivo, de diseño analítico – comparativo, con una
muestra de 124 imágenes de pacientes recolectadas desde agosto hasta octubre del año
2019 con radiografía de columna lumbosacra e índice de masa corporal entre sobrepeso y
obesidad. En el análisis estadístico se trabajó con frecuencias absolutas y relativas (%) y
medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (desviación estándar); para el
análisis comparativo se tuvo en cuenta la prueba T de Student para muestras
independientes. Las medidas del ángulo de Ferguson evaluadas mediante radiografía
de columna lumbosacra mostraron que el 55.6% tuvo un valor aumentado del ángulo; en
pacientes con sobrepeso se tiene que el 71.4% tiene el valor del ángulo aumentado y el
52.4% de pacientes con obesidad tiene el valor del ángulo aumentado. Por otra parte, el
60% de sexo femenino y el 64.3% con edades entre 50 a 59 años tuvo un valor aumentado
del ángulo de Ferguson. Se observa las medidas promedio del ángulo de Ferguson en
pacientes con sobrepeso teniendo un promedio de 43.4 grados y obesidad 41.8 grados,
observándose que no existen diferencias significativas (p=0.288).
Concluye que se observa las medidas promedio del ángulo de Ferguson en
pacientes con sobrepeso teniendo un promedio de 43.4 grados y obesidad 41.8 grados,
observándose que no existen diferencias significativas (p=0.288). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Columna vertebral - Radiografía | |
dc.subject | Obesidad - Complicaciones | |
dc.subject | Radiografía | |
dc.title | Medida del ángulo de Ferguson en la radiografía de columna lumbosacra en pacientes con sobrepeso y obesidad. Hospital Solidaridad Salud. Lima. Agosto – octubre 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en el área de Radiología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 06973298 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1962-3051 | |
renati.author.dni | 47399538 | |
renati.discipline | 915076 | es_PE |
renati.juror | Saldaña Juárez, Jacobo Ezequiel | |
renati.juror | Fajardo Quispe, Misael Jefferson | |
renati.juror | Carbonel Arribasplata, José Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |