Depresión en pacientes con psoriasis atendidos en el Hospital María Auxiliadora, años 2005 al 2006

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 650.2Kb)
(application/pdf: 650.2Kb)
Date
2006Author(s)
Mejía Izaguirre, Frida
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente estudio es evaluar el PASI (índice de severidad y área de psoriasis), la frecuencia y el grado de depresión en pacientes con psoriasis en placa, además de determinar el nivel de correlación entre la severidad de psoriasis y la severidad de depresión en pacientes atendidos en el Hospital María Auxiliadora (HMA). Para ello toma como muestra a los pacientes con psoriasis en placa, durante el periodo comprendido entre mayo 2005 y abril 2006. Como resultado se obtuvo que el 57 % de pacientes presentó psoriasis moderada, el 38 % psoriasis leve y el 5 % psoriasis severa. El 76% de pacientes presentó depresión; un 38 % depresión moderada, 36 % depresión leve y un 2 % depresión severa. Es preciso señalar que la severidad de la psoriasis y la severidad de la depresión presentaron correlación positiva, leve y estadísticamente significativa (p<0.05). En base a los resultados, se concluye que el PASI predominante fue el PASI moderado seguido del PASI leve, conformando ambos el 95 % del total de casos estudiados. Se encontró una alta frecuencia de depresión en los pacientes con psoriasis y predominó la depresión moderada sobre la depresión leve. Además, pacientes del sexo femenino presentaron mayor tendencia a la depresión, con mayor frecuencia y mayor severidad de depresión.
Subject
Collections