El desarrollo de la gestión cultural y su relación con las actividades bibliotecarias: revisión de la literatura

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.577Mb)
(application/pdf: 1.577Mb)
Date
2020Author(s)
De la Cruz La Serna, Malory
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis tiene como objetivo general identificar las tendencias de la producción
científica sobre la gestión cultural en relación con las actividades bibliotecarias, a su vez
también busca determinar si la actividad cultural principal que realizan las bibliotecas es
la promoción lectora, delimitar las principales actividades culturales desarrolladas en los
diferentes tipos de bibliotecas y examinar el perfil del bibliotecario como gestor
cultural.
La investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo básico o teórico con un
nivel descriptivo y diseño documental. Sigue un procedimiento de tres fases, la primera
es la planificación de la investigación en general, la segunda es la recolección de datos y
análisis de la información conformada por la metodología de la Revisión Sistemática de
la Literatura, que debido a su rigurosidad permite una adecuada recopilación, selección
y análisis de la data, aquí se utilizó la técnica de la recolección de datos y el instrumento
fue una ficha de registro de datos en tabla Excel, y la tercera es la fase de determinación
e interpretación de los resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
Se encontraron las tendencias de la producción científica sobre la gestión
cultural en relación a las actividades bibliotecarias, una de ellas es que la gestión
cultural es una gestión colaborativa que funciona como una herramienta que fomenta la
inclusión social e identidad; dentro de las bibliotecas tiene una función social y se
expresa a través de las actividades y proyectos culturales que desarrollan en los
diferentes tipos de bibliotecas, de las cuales es la promoción lectora la que se repite
más. También se determinó que el bibliotecario puede asumir el cargo de gestor cultural
debido a que sus perfiles son compatibles; sin embargo, debe de realizar programas de
profesionalización para complementar sus conocimientos.
Collections