Empleabilidad y autoeficacia profesional en estudiantes de postgrado de una universidad pública

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.254Mb)
(application/pdf: 1.254Mb)
Date
2020Author(s)
Zuta Gutierrez, Diana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudio correlacional que aborda la empleabilidad autopercibida, entendida como la
apreciación subjetiva acerca de sus posibilidades de obtener y mantener un empleo tomando
en cuenta la situación objetiva del mercado laboral y determinadas características personales,
y su relación con la autoeficacia profesional entendida como el conjunto de creencias que
tienen los profesionales acerca de su capacidad para realizar exitosamente acciones
relacionadas a la profesión. La muestra quedó conformada por 150 estudiantes de postgrado de
una universidad pública. Los instrumentos de recolección de datos fueron: Self perceived
Employabilty Survey y Cuestionario de Autoeficacia Profesional.
Los resultados indican que la empleabilidad autopercibida en los estudiantes de postgrado se
ubica en un nivel alto; por su parte, la autoeficacia profesional de los mismos se ubica en un
nivel muy alto. En el análisis correlacional se confirma una relación positiva y estadísticamente
significativa entre la empleabilidad autopercibida y la autoeficacia profesional; además
respecto a las dimensiones de empleabilidad se encuentra que si bien tanto la empleabilidad
interna como externa guardan una relación estadísticamente significativa con la autoeficacia
profesional, esta es mayor con la empleabilidad externa, determinado que la autoeficacia
profesional es más relevante cuando los profesionales se exponen a nuevos contextos laborales.
También se presentan diferencias significativas en la empleabilidad autopercibida según carga
familiar, antigüedad laboral y personal a cargo.
Collections
- Tesis EP Psicología [119]