Comparación de un agar sangre modificado y pruebas rápidas spot con un medio cromogénico para la identificación presuntiva de uropatógenos-Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.796Mb)
(application/pdf: 2.796Mb)
Date
2020Author(s)
Osorio Jamanca, Miguel Ángel
Metadata
Show full item recordAbstract
En la microbiología clínica tradicional se requiere de 48 a 72 horas para
la identificación de los microorganismos. Es por ello que en este estudio se emplea un
agar sangre modificado en el urocultivo como alternativa para una rápida
identificación presuntiva de las colonias bacterianas, tras efectuar sobre ellas pruebas
rápidas tipo spot. La investigación realizada es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal.
Busca comparar un agar sangre modificado y pruebas rápidas spot con un medio
cromogénico para la identificación presuntiva de uropatógenos. Se
estudiaron un total de 174 microorganismos. Los uropatógenos aislados del agar
sangre modificado fueron sometidos a un algoritmo corto para su identificación
mediante el uso de pruebas rápidas tipo spot: spot indol, spot fenilalanina desaminasa,
spot ureasa, spot esculina y spot fosfatasa; y la identificación con las pruebas rápidas
fueron comparadas con la identificación de un medio cromogénico. Se empleó el
sistema automatizado Vitek® 2 Compact como método de identificación de referencia.
Encuentra que de los 174 uropatógenos identificados por el método de referencia, 145
(83,33%) fueron Escherichia coli, 14 (8,05%) fueron Klebsiella pneumoniae, 7
(4,02%) fueron Proteus mirabilis, 5 (2,87%) fueron Enterococcus faecalis y 3 (1,73%)
fueron Staphylococcus saprophyticus. Por otro lado, el agar sangre modificado más
pruebas rápidas spot y el agar cromogénico, ambos identificaron: 141 (81,03%)
Escherichia coli, 14 (8,05%) Klebsiella pneumoniae, 7 (4,02%) Proteus mirabilis, 5
(2,87%) Enterococcus faecalis, 2 (1,15%) Staphylococcus saprophyticus y 5 (2,87%)
no fueron identificados. Comparando la identificación por el método agar sangre
modificado más pruebas rápidas spot y el método medio cromogénico se obtuvo un
100% de concordancia. Concluye que el agar sangre modificado más las pruebas
rápidas spot son tan útiles en comparación con el medio cromogénico para la
identificación de uropatógenos aislados en los urocultivos del Hospital San Bartolomé.
Collections