La anemia y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de un colegio del distrito de La Victoria; Lima-2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.248Mb)
(application/pdf: 1.248Mb)
Date
2020Author(s)
Bravo Mascaro, Evelyn Yuliana
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre la anemia y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de un colegio del distrito de la Victoria; Lima- 2019. El instrumento utilizado fue el Test de Desarrollo Psicomotor de 2 a 5 años (TEPSI). El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo y correlacional. La técnica para la recolección de datos fue observacional. Se consideró una población de 52 niño(as) de 2 a 5 años que asisten al Instituto Educativo “Cuna Jardín Santa Bernardita”, los cuales estuvieron bajo el programa de alimentación del Estado “Qali Warma”. Al momento de ser evaluados, mostraron valores normales de hemoglobina. La muestra fue de tipo
poblacional. Según los objetivos planteados dentro del estudio, se destacó que el
mayor porcentaje hallado fue de 86,5% de normalidad en el desarrollo psicomotor, la
dimensión que presentó mayor riesgo fue la del lenguaje con un 27,5%, se observó que
más de la mitad de la población fue del sexo masculino con un 57,7% y los niños(as) entre
las edades de 3 a 4 años fueron los de mayor numero representado por un 40,38% de la
población. Se halló una nula asociación entre las variables de anemia y
desarrollo psicomotor, debido a que la mayoría de los niños(as) evaluados obtuvieron
normalidad en su desarrollo. Esto puede deberse a los diferentes estímulos que los
niños(as) reciben dentro de su Institución Educativa, dado que el desarrollo psicomotor se
encuentra expuesto también a factores contextuales y no solo biológicos; así mismo,
podría deberse al apoyo nutricional del proyecto “Qali Warma” que reciben del Estado,
que brida alimentos ricos en hierro y micronutrientes adecuados para su edad, lo que ha
resultado óptimo para el desarrollo de los niños (as).
Collections