Eficacia de la insulinización nocturna en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 no controlados

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 190.8Kb)
(application/pdf: 190.8Kb)
Date
2012Author(s)
Quiroz Mendoza, Iván Ulises
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la eficacia clínica del uso de la insulinización
nocturna en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no controlados con
hipoglicemiantes orales, atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo
Loayza de enero del 2009 a julio del 2011. Realiza un estudio analítico observacional, retrospectivo. Se evaluó 1536 HC de las cuales 356 utilizaron insulinoterapia, por un periodo mínimo de 5
meses, de estos 100 cumplieron con los criterios de inclusión y no de
exclusión. Se evaluaron 100 casos de los cuáles se aplicaron insulinización
nocturna 50 y diurna los otros 50. La edad promedio de los pacientes con
insulinización nocturna es 58 ± 13 años y de los de insulinización diurna es
55 ± 14 años (p=0.259). No existe relación entre la variable sexo y el
momento de insulinización nocturna o diurna (p=0.42). De igual manera, no
existe relación entre la variable grado de instrucción y el momento de
insulinización nocturna o diurna (p=0.16). Es decir, ambos grupos son
similares por edad, sexo y grado de instrucción. El promedio post tratamiento de HbA1c (-3.38 ± 1.80 %) de insulinización nocturna es menor que el promedio HbA1c (-2.06 ± 2.08 %) de
insulinización diurna (p= 0.001). El promedio de unidades de insulina (15.08
± 7.52) por insulinización nocturna es menor que el promedio (21.08 ±
10.36) de insulinización diurna (p= 0.001) y el promedio de inyecciones
(1.0) de insulinización nocturna es menor que el promedio de inyecciones
(1.58 ± 0.5) de insulinización diurna (p< 0.001). No hubo relación entre la
variable, hipoglicemia y el momento de insulinización nocturna o diurna (p=
0.749). Concluye que la utilización de insulinización nocturna es efectiva en el
control glicémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no controlados
con hipoglicemiantes orales en comparación de la insulinización diurna, con
un menor número promedio de inyecciones y menor dosis promedio de
insulina evaluando el impacto en el control de glicemia en ayunas,
disminución de la hemoglobina glicosilada promedio, menor ganancia
promedio de peso y similar eventos de hipoglicemia.
Collections