Factores de riesgo maternos para eclampsia. Instituto Nacional Materno Perinatal. Años 2009 – 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 191.0Kb)
(application/pdf: 191.0Kb)
Date
2011Author(s)
Baltazar Anguis, Fredy Raúl
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar los principales factores de riesgo maternos para desarrollar
eclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período
comprendido entre el 01 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010.
Material y métodos: Retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos y
controles. Se comparó gestantes eclámpticas (casos) con gestantes con diagnóstico de
preeclampsia severa que no desarrollaron eclampsia durante la gestación (controles),
correspondiéndole dos controles a cada caso.
Resultados: Un total de 99 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Los
principales factores de riesgo maternos para eclampsia fueron: infección urinaria (OR
2,20; IC al 95%: 1,49 – 3,28), bajo peso materno (OR 2,14; IC al 95%: 1,63 – 2,79),
presencia de signos de irritación cortical (OR 2,65; IC al 95%: 1,88 – 3,75) y control
prenatal insuficiente o ausente (OR 1,96; 95% IC 1,21 – 3,19). No se encontró
asociación significativa entre la presencia de eclampsia y cualquiera de las siguientes
variables: antecedente de aborto, gestante adolescente, gestante añosa, bajo peso
materno, talla materna corta, embarazo múltiple, riesgo social alto y paridad.
Conclusiones: La infección urinaria, bajo peso materno, presencia de signos de
irritación cortical y control prenatal insuficiente o ausente son factores de riesgo
maternos para eclampsia.
Collections