La nacionalización de la tira cómica y el rompimiento de la cuarta pared. Análisis de las innovaciones artísticas realizadas por Julio Fairlie en Sampietri (1950-1952)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 8.249Mb)
(application/pdf: 8.249Mb)
Date
2019Author(s)
Alvarez Estrada, Jesús Modesto
Metadata
Show full item recordAbstract
Trata sobre la tira cómica Sampietri de Julio Farlie publicada en el diario limeño Última Hora. Las piezas a analizar comprenden a las entregas que desarrollan la técnica grafico-narrativa conocida como “rompimiento de la cuarta pared”, la cual se sustenta en la capacidad conferida a los personajes de traspasar los límites de su ficción. Esta innovadora propuesta es estudiada desde la aparición de Sampietri el 9 de diciembre de 1950, hasta el 12 de setiembre de 1952, fecha en la cual el personaje despide a las tiras extranjeras de su segmento. Con ello, en el Perú se inicia una nueva etapa donde priman las publicaciones de dibujantes peruanos; en otras palabras, se nacionaliza, simbólicamente, el espacio periodístico referido a la narrativa gráfica.
Subject
Collections
- Tesis EP Arte [52]