El estilo del retablo en Huancavelica a finales del siglo XVI. Análisis del diseño del retablo del maestro de arquitectura Alonso Ximenez de Espinosa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 11.62Mb)
(application/pdf: 11.62Mb)
Date
2020Author(s)
Rivera Huamán, Marlyn Edith
Metadata
Show full item recordAbstract
Busca promover la investigación de fuentes primarias para la construcción de la historia del arte de la región, para ello, incluimos conciertos notariales del primer tercio siglo XVII, que evidencian la continuidad del trabajo del retablo en la región, así como otras manifestaciones artísticas. Además, pretendemos brindar mayor información sobre la biografía de Alonso Ximenez de Espinosa, maestro de arquitectura, encargado del diseño y construcción del retablo para el altar mayor de la iglesia del convento de Santo Domingo. En Retablos limeños del siglo XVI (1959) Emilio Harth-terré y Alberto Márquez Abanto, presentan un trabajo recopilatorio y analítico de varios retablos registrados en conciertos notariales de Lima del siglo XVI, donde exponen las características arquitectónicas, ornamentales, imaginería, además de datos sobre los maestros encargados de la ejecución de los retablos. La conclusión a la que llegan los autores, sobre la viabilidad de identificar un estilo o influencia en los retablos de este periodo, será lo que moldee las conclusiones de la presente investigación.
Collections
- Tesis EP Arte [52]