Factores relacionados con la automedicación en internos de medicina humana de la Facultad de Medicina “San Fernando”. Lima - 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 920.2Kb)
(application/pdf: 920.2Kb)
Date
2020Author(s)
Izquierdo Calixto, Rubén Moises
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los factores relacionados con la automedicación en internos de Medicina Humana de la Facultad “San Fernando” - 2020. El estudio es descriptivo, observacional de corte transversal. Población: constituida por 217 Estudiantes de Medicina, de los cuales fueron encuestados a 187 estudiantes de Medicina (internos de medicina humana) que laboraban en hospitales del Ministerio de Salud, hospitales del Seguro Social de Salud, Clínica Internacional y Hospital Militar; todos pertenecientes a Lima Metropolitana en el año 2020. El 59% del total de encuestado fueron del sexo femenino. 57% provienen de colegio estatal. El 14% perciben un ingreso familiar mensual de menos de 1000 soles mensuales. El 67% acuden por asistencia médica una o dos veces al año. Todos los encuestados practicaron la medicación sin prescripción médica, 58% lo realizó cada 3 meses. La fiebre y el dolor fueron los síntomas causales de dicho fenómeno, con 22% y 19% respectivamente. Un 32% usaron frecuentemente antimicrobianos y un 27% usaron antinflamatorios no esteroideos. La farmacia o botica privada fue el centro de compra más frecuente (62%). Practicó la automedicación (propiamente dicha) el 39% de encuestados. La razón más frecuente fue no contar con tiempo suficiente para acudir al médico. El 82% de encuestados recibe información por parte del farmacéutico. 86% tienen información sobre el medicamento basándose en la lectura del inserto y 84% son conscientes que el consumir medicación sin prescripción médica trae consigo riesgos o daño a la salud. Se concluye que todos los estudiantes de medicina (internos de Medicina) practican la automedicación, mencionando como razón más frecuente la falta de tiempo; siendo el consumo de antimicrobianos y antiinflamatorios los más habituales; los mismos que son adquiridos en las farmacias privadas o boticas. No se encontró asociación significativa en los factores evaluados.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [507]