Estudio del daño del ADN espermático y su relación con la infertilidad masculina

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.933Mb)
(application/pdf: 3.933Mb)
Date
2020Author(s)
Alvarez Sedó, Cristian Roberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Trata de demostrar si existe una asociación entre el daño del ADN y la fertilidad del hombre. Para este propósito se incluyeron varones infértiles e fértiles, se evaluaron los parámetros seminales mediante lo establecido por la OMS, y se cuantificó en la muestra entera y post gradiente de centrifugación: los niveles de apoptosis (Anexina V y caspasa 3 activa), daño oxidativo (BODIPY y 8-OHdG), y la estabilidad del núcleo espermático (TUNEL y Naranja de Acridina). Se emplearon técnicas de inmunofluorescencia y western blot. Así mismo, se buscó determinar la asociación entre el daño del ADN vs. la calidad seminal, calidad embrionaria, embarazo y la presencia de comorbilidades clínicas. Se demostró una asociación negativa entre la fragmentación del ADN y la fertilidad del hombre (lograr el embarazo), estableciéndose un valor del corte de 15%. Se determinó una correlación negativa y significativa entre la fragmentación del ADN-daño oxidativo y la baja movilidad espermática, alteración de la morfología espermática e inadecuada calidad embrionaria. Se estableció una correlación positiva con la edad del varón, por encima de los 43 años, se evidenciaron diferencias significativas. La presencia de comorbilidades, tales como, síndrome metabólico y pacientes tratados por trastornos de ansiedad, presentaron un mayor daño del ADN espermático. Todos los parámetros respecto al daño del ADN, estrés oxidativo y apoptosis disminuyeron en la población de espermatozoides móviles post gradiente en comparación a la muestra entera. Se concluye que existe una asociación inversa entre el daño del ADN a nivel testicular con la fertilidad masculina mediado principalmente por el estrés oxidativo y se acentúa con la edad. El estudio de fragmentación del ADN deber ser considerado como un marcador útil para valorar la capacidad reproductiva del hombre.
Collections