Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorIglesias León, Silvia del Pilar
dc.contributor.authorRomero Baylón, Alfonso Alberto
dc.date.accessioned2020-11-11T14:28:29Z
dc.date.available2020-11-11T14:28:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRomero, A. (2020). Propuesta del modelo de localización espacial de contaminantes atmosféricos para evaluar la calidad del aire en la ciudad de Lima. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Ambientales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15450
dc.description.abstractExplica que, actualmente, la contaminación atmosférica se incrementa en el planeta tierra debido a las actividades del hombre, encontrándose en el espacio troposférico concentraciones de los elementos contaminantes cada vez más a mayor altitud respecto a la superficie de la tierra, saturando las diferentes zonas espaciales de la atmósfera y alterando el estado inicial causando anomalías en los factores climáticos como las precipitaciones pluviales, vientos huracanados e incremento de temperatura en el planeta en forma agresiva. El modelo de localización espacial (MDLE) de contaminantes atmosféricos diseñando en esta investigación, precisa a distintas altitudes, las concentraciones de los elementos contaminantes, al calcular las dichas concentraciones en la atmósfera e interpretar el comportamiento de los mismos. Asimismo, determina la ubicación de los contaminantes en toda la longitud de la tropósfera considerando rangos cada 500 metros de altitud considerando las altitudes de la capa límite y espacio externo a esta capa hasta una altitud de diez mil metros en función de la variación de la presión atmosférica, altitud sobre el nivel del mar y la variación de la temperatura en la troposfera. Los algoritmos calculan las concentraciones de los contaminantes en el espacio aéreo de la troposfera, y compara con los indicadores de calidad ECA (Estándares de Calidad de Aire) en la troposfera correspondiente a la superficie de la ciudad de Lima permitiendo establecer el estado del aire comparando con el INCA (Indicador de calidad de Aire). En el modelo, se relacionan los aspectos meteorológicos, en altitudes a lo largo de la troposfera cada quinientos metros estudiando el comportamiento del ozono, elemento importante para la preservación de la vida en la superficie terrestre.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAire Contaminación Aspectos ambientales Perú
dc.subjectCalidad del aire - Perú
dc.titlePropuesta del modelo de localización espacial de contaminantes atmosféricos para evaluar la calidad del aire en la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06018064
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4616-8178
renati.jurorGallarday Bocanegra, Tomás Ezequiel
renati.jurorWong Cabanillas, Francisco Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08009915
sisbib.juror.dni07564428


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess