dc.contributor.advisor | Effio Imán, Pablo Humberto | |
dc.contributor.author | Cespedes Ravines, Vidal Erland | |
dc.date.accessioned | 2020-10-23T20:59:38Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T20:59:38Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Cespedes V. Implicancia del tiempo de espera en la atención neuroquirúrgica de pacientes con traumatismo craneoencefálico en la emergencia del Hospital Daniel A Carrión [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2012. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15256 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Estudia la implicancia que tiene el tiempo de espera en la atención
neuroquirúrgica de los pacientes con trauma craneoencefálico vistos en la Emergencia
del Hospital Daniel A Carrión para el pronóstico de los mismos durante el periodo del 1
de enero del 2002 al 31 de diciembre del 2006. Realiza un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional de los pacientes con trauma craneoencefálico, que requirieron atención neuroquirúrgica,
admitidos en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel A Carrión. De los 534 pacientes que se operaron predominó el sexo masculino con una relación de 3 a 1 en los adultos y casi 2 a 1 en los niños, siendo el grupo etáreo más afectado el comprendido entre 15 a 44 años (76.1%), El mecanismo de lesión más frecuente fue accidentes de tránsito. El 73,42% de los pacientes espero por encima de 4
horas para ser intervenido quirúrgicamente, correspondiendo al 79% las operaciones
para evacuar hematomas epidurales (190) y subdurales (188). Se evidencio en el post
operatorio una mejoría de la Escala de Coma de Glasgow en el 75% de los pacientes. La
morbilidad fue 62%, predominando el déficit motor, los cambios conductuales y las
convulsiones se encontró una mortalidad post operatoria del 6,4%
Concluye que la atención del paciente con trauma Craneoencefálico de
resolución neuroquirúrgica, es una actividad preponderante en la Emergencia del
Hospital Daniel A Carrión. Los resultados encontrados en el periodo de estudio, indican
una relación directa en la mejoría de la Escala de Coma del Glasgow para los pacientes
que reciben atención neuroquirúrgica oportuna dentro de las primeras horas de llegados
al establecimiento. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Atención hospitalaria - Evaluación | |
dc.subject | Hospitales - Servicios de emergencia - Evaluación | |
dc.subject | Servicios médicos de emergencia - Evaluación | |
dc.subject | Cerebro - Heridas y lesiones | |
dc.subject | Cráneo - Heridas y lesiones | |
dc.title | Implicancia del tiempo de espera en la atención neuroquirúrgica de pacientes con traumatismo craneoencefálico en la emergencia del Hospital Daniel A Carrión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Neurocirugía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.discipline | Neurocirugía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 08783753 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |